Reglamento V16

REGLAMENTO Español V16

Reglamento al respecto del uso de la luz de emergencia V16

¿Por qué se cambia el reglamento?

En el Reglamento V16, el principal motivo es velar por la seguridad de conductores y usuarios de las vías públicas y minimizar el número de atropellos y accidentes que se producen cuando los conductores se ven obligados a abandonar el vehículo a causa de algún percance para colocar o recoger los triángulos de seguridad.

¿Qué dice el Reglamento General de Vehículos al respecto de su uso?

El uso de la luz V16 está regulado por el Reglamento General de vehículos incluido en el Real Decreto que regula los servicios de auxilio en vía pública. El nuevo Reglamento, vigente a partir del 1 de julio de 2021 obliga a sustituir los triángulos con los que ahora señalizamos las averías o los accidentes en la vía por esta señal luminosa. Aunque podremos seguir utilizando los triángulos hasta el 1 de enero de 2026, a partir de esa fecha, solo estará permitida la nueva V16 con geolocalización. Aun así, se recomienda que los conductores procedan cuanto antes a renovar la señalización de emergencia, para mejorar su seguridad y adaptarse cuanto antes a esta normativa que será obligatoria.

Las luces V-16 deber estar homologadas en todos los casos por el Laboratorio Central Oficial de Electrotécnica (LCOE) y el Laboratorio Oficial Acreditado Applus IDIADA y la luz que emitan debe ser intermitente, color amarillo auto y su visibilidad debe alcanzar 1 km de distancia. Su colocación debe poder hacerse desde el interior del propio vehículo para garantizar la seguridad y deben funcionar con baterías, ya sean recargables o no recargables, pero estas deben tener una efectividad de 18 meses en espera.

Bandera de España

Legislación al respecto

La Orden PCI/810/2018, de 27 de julio, por la que se modifican los anexos II, XI y XVIII del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre señala lo siguiente:

“…la parada de un vehículo en la vía por causa de avería o accidente supone un grave riesgo para la circulación. El accidente por alcance en la vía de vehículos que se encuentran en estas condiciones es muy común y con un resultado en muchos casos de graves lesiones o de fallecimiento de los ocupantes del vehículo. A efectos de evitar estas consecuencias, actualmente el anexo XI del Reglamento General de Vehículos contempla el empleo de la señal V-16, de dispositivo de preseñalización de peligro, para identificar a aquel vehículo que haya quedado inmovilizado en la calzada o cuyo cargamento se ha caído sobre la misma. Sin embargo, y pese a la efectividad de su función, su colocación implica un riesgo añadido en determinadas vías con tráfico elevado.

Para ofrecer una mayor protección al conductor y al resto de los ocupantes del vehículo que esté parado en la vía por avería o accidente mientras esperan la llegada del servicio de auxilio en carretera, se permite la colocación en el exterior del vehículo de un dispositivo luminoso de color amarillo auto, de alimentación autónoma, alta visibilidad y que quede estable sobre una superficie plana. Se trata de admitir la utilización de un dispositivo de fácil manejo que solucione el problema de la falta de visibilidad real y efectiva del vehículo.

Este nuevo dispositivo luminoso se incluye en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos, dentro de la señal V-16, dispositivo de preseñalización de peligro, como un elemento opcional, junto al ya existente triángulo de peligro, que sigue siendo obligatorio.”

Triangulo virtual

El Real Decreto también incorpora la señal V-27: un triángulo virtual que se activará en el sistema de abordo del vehículo de manera voluntaria en aquellos casos conectados telemáticamente con el Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad y que permitirá que esta señal advierta a otros vehículos y a Tráfico de la presencia de peligros.

Es decir, este triángulo es una señal virtual a modo de aviso telemático, basado en la nube y las tecnologías de comunicación V2V (vehículo a vehículo).

Como indica el Real Decreto: «La señal se activará en el sistema de a bordo del vehículo para advertir la presencia de un peligro próximo, cuando este hecho haya sido informado por un tercero a la plataforma de vehículo conectado de la Dirección General de Tráfico»

Excepciones de uso de la luz V16 contempladas en el reglamento

No será obligatorio el uso de las luces V-16 para los servicios de conservación y explotación de carreteras, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas o los servicios de emergencias.

Luz V16 en motos

¿Es obligatorio llevar la V16 en motocicletas?

No es obligatorio, pero es altamente recomendable.

Según el Anexo XII del Reglamento es obligatorio el uso de la V16 solo en los siguientes casos “para los turismos, los autobuses y los vehículos mixtos y los automóviles destinados al transporte de mercancías (excepto los vehículos de tres ruedas y cuatriciclos)”.

Por tanto, NO es obligatoria ni para motocicletas ni para ciclomotores, aunque por su tamaño reducido y su facilidad de uso, es muy probable que lo sea en poco tiempo. Aun así, este dispositivo tan útil que puede ayudarnos a ser más visibles si tenemos problemas en medio de la carretera.

¿Y si tengo a pesar de disponer de la luz V16 tengo que salir del vehículo?

Conforme a la nueva normativa, la “norma general”, será salir del vehículo si existe un lugar seguro fuera de la calzada y hacerlo sin excepción por el lado contrario al flujo de la circulación. En aquellos casos en los que no podamos abandonar el vehículo con seguridad, debemos esperar la asistencia en el interior del vehículo con el cinturón de seguridad puesto.

¿La Luz de Emergencia para Coche sustituye a los triángulos homologados?

Los triángulos de preseñalización continúan siendo obligatorios, únicamente varía el criterio del conductor acerca de su colocación. Así, cada conductor debe valorar si puede abandonar el vehículo con total seguridad y en caso de que se corra peligro al abandonar el vehículo, el conductor deberá permanecer en el interior del coche, y no arriesgarse a colocar dicho triángulo.

Por este motivo, es importante disponer cuanto antes de estas luces de puesto que pueden sernos de gran utilidad a la hora de evitar un accidente.

Guía de Uso

¿Te ha parecido útil?

¡Haz clic en un 👍 para puntuar!

Puntuación Media 5 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido de V16